"La Virtud de los Comunes: de los paraísos fiscales al paraíso del conocimiento abierto" (Audio)
René Ramírez Gallegos, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador, en entrevista para ideasUIO habla de su última propuesta teórica en la que propone la articulación de las ciencias para construir el Bien Común del conocimiento frente a la mercantilización del mismo, provocada por el capitalismo cognitivo. Este Buen Vivir se construye a través del diseño de política pública, normativa y la participación de la sociedad mediante un diálogo horizontal de saberes.
A continuación, la entrevista completa:
Alicia se tiró por el parabrisas: Nuevas propuestas musicales independientes de Ecuador (Video)
Alicia se tiró por el parabrisas habla de su origen y lo próximo que realizará la banda para impulsar la escena independiente ecuatoriana. En este entrevista se puede conocer quiénes son sus integrantes, la historia de la banda, gustos musicales y origen de su nombre.
Conócelos en el siguiente reportaje.
Cuatro bandas ecuatorianas independientes presentan sus mecanismos para difundir su trabajo (Reportaje multimedia)
La industria musical ecuatoriana no cuenta con el suficiente número de disqueras que financien el trabajo de los nuevos proyectos musicales que se desarrollan en el país. Esto ha motivado a los músicos a idearse nuevas formas para producir, comercializar y difundir su trabajo, recurriendo al autofinanciamiento, la venta “boca en boca” y el aprovechamiento del entorno digital.
Cuatro bandas consultadas, Alicia se tiró por el parabrisas, Biorn Borg, Da Pawn y Can Can, afirman que las pocas disqueras que existen en el medio no buscan un beneficio para el músico, su trabajo y la escena nacional, sino apoderarse de la propiedad intelectual y hacer de la música algo comercial, más no un arte como ellos lo plantean. Por ello han optado por realizar música de manera independiente.
Este reportaje multimedia precisa los nuevos mecanismos para difundir su trabajo.
